¡Bienvenidos a nuestra página web!
Somos el Frente Sindical de Acción Climática, una coalición de sindicatos comprometidos con la acción climática y la visión de una transición justa.
Acá encontrarás información sobre nuestras iniciativas, campañas y proyectos en marcha, así como noticias y recursos relevantes para l@s trabajador@s interesados en la acción climática y la justicia climática.
Nos enorgullece representar la voz de l@s trabajador@s en la lucha contra el cambio climático y abogar por una transición justa que proteja sus derechos e intereses.
Como sindicatos preocupados por el impacto del cambio climático en nuestros miembros y en las comunidades en las que trabajamos, nos unimos para abordar este desafío global desde una perspectiva de justicia social. Buscamos soluciones sostenibles y equitativas que no dejen atrás a l@s trabajador@s en la transición hacia una economía baja en carbono.
A través de la colaboración activa con otros sindicatos, organizaciones ambientales, comunidades afectadas y otros actores relevantes, promovemos políticas y acciones que no solo enfrenten la crisis climática, sino que también protejan los derechos laborales y sociales de l@s trabajador@s en la transición.
Creemos que una transición justa es posible, donde l@s trabajador@s sean parte integral de las soluciones y se beneficien de las oportunidades que ofrece una economía sostenible.
Te invitamos a unirte a nuestra lucha por una transición justa y sostenible, donde los derechos de @s trabajador@s sean respetados y protegidos. ¡Junt@s, podemos construir un futuro mejor para l@s trabajador@s y para nuestro planeta Tierra!
Nuestra visión en un mundo en el que la acción climática y la justicia social van de la mano, buscamos un futuro sostenible en el que se protejan los derechos laborales y sociales de l@s trabajador@s, y donde las comunidades sean resilientes frente al cambio climático. Nos esforzamos por una transición justa hacia una economía baja en carbono, en la que l@s trabajador@s sean considerad@s como parte integral de las soluciones, y se beneficien de las oportunidades y beneficios de una sociedad más sostenible. Trabajamos para promover políticas y acciones que aborden de manera equitativa y holística los desafíos del cambio climático, y que aseguren que ninguna persona o grupo quede rezagado en esta transición.
Nuestra visión es un mundo en el que la justicia climática y social sean pilares fundamentales en la lucha contra el cambio climático, creando un futuro más equitativo, sostenible y próspero para tod@s.”
Nuestra misión es representar y defender los intereses de l@s trabajador@s en la lucha contra el cambio climático y promover una transición justa hacia una economía sostenible y baja en carbono. Trabajamos en colaboración con sindicatos, organizaciones ambientales, comunidades afectadas y actores relevantes para abogar por políticas y acciones que protejan los derechos laborales y sociales de l@s trabajador@s, y que aborden de manera equitativa los desafíos del cambio climático.
Promovemos soluciones sostenibles y justas que integren la acción climática y la justicia social, y que aseguren que l@s trabajador@s sean considerad@s como parte integral de las soluciones y se beneficien de las oportunidades que ofrece una economía sostenible.
Nuestra misión es liderar y catalizar acciones en la convergencia entre la acción climática y la justicia social, con el objetivo de construir un futuro mejor para l@s trabajador@s, las comunidades y nuestro planeta.”
Aquí hay posibles valores que podrían ser adoptados por su organización:
Justicia Social: Nos comprometemos con la equidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos l@s trabajador@s y comunidades afectadas por el cambio climático. Buscamos abordar las desigualdades existentes y asegurar que la transición hacia una economía baja en carbono sea justa y no deje a nadie atrás.
Acción Climática: Creemos en la necesidad urgente de tomar medidas concretas y efectivas para enfrentar el cambio climático. Defendemos la implementación de políticas y acciones basadas en la ciencia que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan la adaptación y resiliencia frente a los impactos del cambio climático.
Participación y Colaboración: Valoramos la colaboración activa con otros sindicatos, organizaciones ambientales, comunidades afectadas y otros actores relevantes. Buscamos construir alianzas y coaliciones para trabajar junt@s en la convergencia entre la acción climática y la justicia social, fomentando la participación activa y significativa de l@s trabajador@s en la toma de decisiones.
Protección de los Derechos Laborales: Nos comprometemos con la defensa de los derechos laborales y sociales en la transición hacia una economía sostenible. Buscamos asegurar que l@s trabajador@s tengan condiciones laborales justas, salarios dignos, seguridad en el empleo y acceso a oportunidades de formación y reconversión laboral.
Transparencia y Rendición de Cuentas: Valoramos la transparencia en nuestras acciones y decisiones, y nos comprometemos a rendir cuentas a nuestros miembros, comunidades y otros interesados. Buscamos actuar de manera ética y responsable en todas nuestras actividades, promoviendo la integridad y la responsabilidad en la gestión de nuestros recursos y acciones.
Enfoque Holístico: Reconocemos la interconexión entre el cambio climático, la justicia social y los derechos laborales. Nos esforzamos por adoptar un enfoque holístico e integrado en nuestras acciones, buscando soluciones equitativas y sostenibles que aborden de manera integral los desafíos del cambio climático y promuevan un futuro más justo y sostenible para tod@s.
“Un cambio en los estilos de vida podría llegar a ejercer una sana presión sobre los que tienen poder político, económico y social. Es lo que ocurre cuando los movimientos de consumidores logran que dejen de adquirirse ciertos productos y así se vuelven efectivos para modificar el comportamiento de las empresas”
Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.
Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Ley Yolanda. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.
Completá el formulario de preinscripción al Curso de capacitación y fomración para los Desafíos Ambientales ODS y Transición Justa para la Recuperación Inclusiva. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.