Capacitación en Ley Yolanda

Organi­zado por la Funda­ción Friedrich Ebert Stiftung Apoc Secre­taria de Ambiente y Desarrollo Susten­table y Frente Sindical de Acción Climá­tica. Red de Mujeres en Diálogo Ambiental desti­nado a todos los traba­ja­dores y traba­ja­doras de distintos ámbitos secto­riales y terri­to­riales.

Objetivo General: Capacitar al traba­jador y la traba­ja­dora del país en materia ambiental y de desarrollo soste­nible como forma de proponer soluciones de transi­ción justa para la recupe­ra­ción inclu­siva creando socie­dades más soste­ni­bles en cumpli­miento de lo normado en la Ley Yolanda.

Objetivos Especí­ficos

Forta­lecer insti­tu­cio­nal­mente a los sindi­catos y asocia­ciones gremiales del país y brindarles herra­mientas teórico-metodo­ló­gicas para el logro de la imple­men­ta­ción de la Ley Yolanda.

Generar infor­ma­ción y conoci­miento multi­di­men­sional en materia ambiental que permita la parti­ci­pa­ción y genera­ción de capaci­dades en el mundo del trabajo post pandemia.

Establecer mecanismos de coope­ra­ción desde la sociedad civil, enten­diendo que los espacios de la parti­ci­pa­ción ciuda­dana son funda­men­tales para facilitar la tarea insti­tu­cional de mitiga­ción y adapta­ción al cambio climá­tico.

Dada la magnitud, comple­jidad y urgencia de los desafíos ambien­tales, sociales y econó­micos que enfrenta el mundo post pandé­mico, un enfoque integral para hacer frente a estos desafíos no es una opción sino una necesidad.

Los actores del mundo del trabajo – gobiernos, emplea­dores y traba­ja­dores – tienen un papel esencial que desem­peñar en el desarrollo de nuevas formas de trabajar que protejan el medio ambiente para las genera­ciones actuales y futuras, erradi­quen la pobreza y promuevan la justicia social al promover empresas soste­ni­bles y crear trabajo decente para todos y todas.

La capaci­ta­ción de los sindi­catos permite la parti­ci­pa­ción en las políticas y compro­misos ambien­tales y garan­tiza que la transi­ción ecoló­gica sea una transi­ción justa que promueva el trabajo decente, cree empleos de calidad y lleve, a través del diálogo social, a un sistema econó­mico que sea social y humana­mente soste­nible.

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Ley Yolanda. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción al Curso de capacitación y fomración para los Desafíos Ambientales ODS y Transición Justa para la Recuperación Inclusiva. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.