COP 16 Colombia, una nueva oprtunidad para redefinir nuestro futuro

El encuentro mundial por la biodiversidad se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali (Colombia), la edición 16º de la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo será una cumbre de implementación y seguimiento a lo que se acordó en el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal aprobado en Canadá, en el 2022.

Los 196 países que forman parte del Convenio sobre la Diver­sidad Bioló­gica (CDB) tendrán que rendir cuentas. Por lo menos, eso es lo que se espera que suceda durante la Confe­rencia de las partes del Convenio sobre la Diver­sidad Bioló­gica (COP16) que se reali­zará en Cali, Colombia, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

Casi la totalidad de las naciones del planeta han ratifi­cado el CDB, eso lo convierte en uno de los acuerdos inter­na­cio­nales más univer­sales en materia de medio ambiente. Además, la COP16 genera mucha expec­ta­tiva, ya que es la primera que se realiza después de que se adoptó el Marco Global de Biodi­ver­sidad Kunming-Montreal en 2022, el cual establece una hoja de ruta estra­té­gica para la conser­va­ción y gestión soste­nible de la biodi­ver­sidad global hasta el año 2030.

En el Marco Global se plantearon 23 metas para atender el enorme problema de la crisis de biodi­ver­sidad que enfrenta el planeta, debido a factores como la pérdida de hábitats, el cambio climá­tico, la conta­mi­na­ción y la sobre­ex­plo­ta­ción de recursos naturales.

Los reflec­tores están puestos sobre la ciudad de Cali, porque es allí donde los países deberán presentar sus Planes de Acción y Estra­te­gias Nacio­nales para la Biodi­ver­sidad (NBSAP, por sus siglas en inglés), en los que deben informar cómo cumplirán con las metas que suscri­bieron hace dos años en la COP15 reali­zada en Montreal, Canadá.

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Ley Yolanda. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción al Curso de capacitación y fomración para los Desafíos Ambientales ODS y Transición Justa para la Recuperación Inclusiva. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.