El Frente Sindical de Acción Climática en la Semana del Clima 2025 – Rosario

El movimiento sindical dice presente en uno de los encuentros climáticos más relevantes del año, reafirmando su compromiso con una transición justa que vincule sostenibilidad, derechos laborales y justicia social.

Del 18 al 22 de agosto, Rosario será sede de la Semana del Clima 2025, un espacio inter­na­cional de diálogo y construc­ción colec­tiva frente a la crisis climá­tica. Durante cinco días, repre­sen­tantes de distintos sectores —produc­tivo, acadé­mico, social, sindical y guber­na­mental— se reunirán para debatir propuestas que forta­lezcan la acción climá­tica con perspec­tiva de equidad.

La agenda abordará ejes centrales como:

  • Energías renova­bles y transi­ción energé­tica,

  • Finanzas soste­ni­bles y economía circular,

  • Sistemas alimen­ta­rios y seguridad alimen­taria,

  • Políticas públicas frente a la crisis climá­tica,

  • Innova­ción tecno­ló­gica y ciudades resilientes,

  • y especial­mente, el rol de los sindi­catos en la transi­ción justa.

 


.: VER AGENDA DEL COMPLETA DE LA SEMANA DEL CLIMA :.


En este marco, el martes 19 de agosto, el FSAC será parte del panel “El rol de los gremios en la transi­ción justa”, que se desarro­llará en el Salón Congreso de Biocom­bus­ti­bles Líquidos, organi­zado por el IICA y CPBIO.

El panel será moderado por Diego Sueiras (FNGA) y contará con la parti­ci­pa­ción de:

Panel I

  • Sol Klas (Frente Sindical de Acción Climá­tica, Argen­tina)
  • Alberto Botto (Sindi­cato de Luz y Fuerza Rosario, Argen­tina)
  • Gerardo Juara (AGOEC, Argen­tina)
  • Fernando Lopes (Confe­de­ra­ción Nacional de los Metalúr­gicos, Brasil – TBC)
  • Fernando Vivaldo (Secre­taría de Relaciones Inter­na­cio­nales de la CUT Brasil)

Panel II

  • Anabella Peretta (Depar­ta­mento de Ambiente — Sindi­cato de Camio­neros)
  • Gerardo Juara (AGOEC)
  • Daniel Canta­lejo (Especia­lista en adminis­tra­ción del mercado eléctrico)

 
 

La transi­ción justa repre­senta uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: asegurar que el cambio hacia una economía baja en carbono no deje a nadie atrás, garan­ti­zando derechos laborales, equidad y empleo de calidad. La voz de los gremios en este proceso es funda­mental para lograr políticas que integren el cuidado ambiental con la justicia social.

Con su parti­ci­pa­ción en la Semana del Clima 2025, el FSAC continúa impul­sando una agenda sindical que vincula acción climá­tica y derechos laborales, conven­cido de que la justicia climá­tica es también justicia social.

.: IR AL SITIO OFICIAL :.

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Ley Yolanda. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción al Curso de capacitación y fomración para los Desafíos Ambientales ODS y Transición Justa para la Recuperación Inclusiva. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.