Del 18 al 22 de agosto, Rosario será sede de la Semana del Clima 2025, un espacio internacional de diálogo y construcción colectiva frente a la crisis climática. Durante cinco días, representantes de distintos sectores —productivo, académico, social, sindical y gubernamental— se reunirán para debatir propuestas que fortalezcan la acción climática con perspectiva de equidad.
La agenda abordará ejes centrales como:
Energías renovables y transición energética,
Finanzas sostenibles y economía circular,
Sistemas alimentarios y seguridad alimentaria,
Políticas públicas frente a la crisis climática,
Innovación tecnológica y ciudades resilientes,
y especialmente, el rol de los sindicatos en la transición justa.
.: VER AGENDA DEL COMPLETA DE LA SEMANA DEL CLIMA :.
En este marco, el martes 19 de agosto, el FSAC será parte del panel “El rol de los gremios en la transición justa”, que se desarrollará en el Salón Congreso de Biocombustibles Líquidos, organizado por el IICA y CPBIO.
El panel será moderado por Diego Sueiras (FNGA) y contará con la participación de:
Panel I
- Sol Klas (Frente Sindical de Acción Climática, Argentina)
- Alberto Botto (Sindicato de Luz y Fuerza Rosario, Argentina)
- Gerardo Juara (AGOEC, Argentina)
- Fernando Lopes (Confederación Nacional de los Metalúrgicos, Brasil – TBC)
- Fernando Vivaldo (Secretaría de Relaciones Internacionales de la CUT Brasil)
Panel II
- Anabella Peretta (Departamento de Ambiente — Sindicato de Camioneros)
- Gerardo Juara (AGOEC)
- Daniel Cantalejo (Especialista en administración del mercado eléctrico)
La transición justa representa uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: asegurar que el cambio hacia una economía baja en carbono no deje a nadie atrás, garantizando derechos laborales, equidad y empleo de calidad. La voz de los gremios en este proceso es fundamental para lograr políticas que integren el cuidado ambiental con la justicia social.
Con su participación en la Semana del Clima 2025, el FSAC continúa impulsando una agenda sindical que vincula acción climática y derechos laborales, convencido de que la justicia climática es también justicia social.