Mujeres sindicalistas fortalecen la agenda de género en encuentro en la FES

La Mesa de Mujeres Fuerza Sindical, junto con Mujeres Sindicalistas de la CGT y la CTA, participaron de un encuentro en la sede de la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) en Argentina, donde se presentó a la nueva directora Uta Dirksen. La jornada reforzó la importancia de construir en unidad, fortalecer la agenda de género y consolidar el protagonismo de las mujeres en el sindicalismo, reafirmando el compromiso con la igualdad, la inclusión y los derechos de las trabajadoras.
Un espacio de diálogo y unidad con la presentación
de la nueva directora Uta Dirksen

La Mesa de Mujeres Fuerza Sindical, junto con Mujeres Sindi­ca­listas de la CGT y la CTA, parti­ci­paron de un impor­tante encuentro en la sede de la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) en Argen­tina. La actividad estuvo marcada por la presen­ta­ción de la nueva direc­tora de la insti­tu­ción, Uta Dirksen, y se conso­lidó como un espacio de diálogo abierto, inter­cambio de experien­cias y construc­ción colec­tiva.

Durante la jornada, las compa­ñeras sindi­ca­listas de Argen­tina compar­tieron los princi­pales desafíos que atraviesan en los distintos ámbitos de repre­sen­ta­ción y trabajo. Estas instan­cias de encuentro refuerzan la necesidad de construir en unidad, forta­le­ciendo la agenda de género y el prota­go­nismo de las mujeres en el sindi­ca­lismo.

Compromiso con la igualdad y los derechos de las trabajadoras

La parti­ci­pa­ción en este encuentro reafirma el compro­miso del movimiento sindical con la lucha por la igualdad, la inclu­sión y el recono­ci­miento pleno de los derechos de todas las traba­ja­doras. El sindi­ca­lismo con perspec­tiva de género avanza como una fuerza trans­for­ma­dora, clave en la construc­ción de un mundo laboral más justo y democrá­tico.

En nombre del colec­tivo, se expresó un especial agrade­ci­miento a Mónica Sladogna por la invita­ción. Asimismo, se reconoció la gestión de la direc­tora saliente, Svenja Blanque, a quien se le desearon éxitos en sus nuevos desafíos profe­sio­nales.

Mujeres sindicalistas: protagonistas de la acción climática y social

Para el Frente Sindical de Acción Climá­tica (FSAC), la articu­la­ción entre género, sindi­ca­lismo y acción climá­tica resulta estra­té­gica. El liderazgo de las mujeres no solo impulsa una agenda sindical inclu­siva, sino también una mirada integral sobre los desafíos ambien­tales y sociales que enfrenta el mundo del trabajo en el siglo XXI.

Con la incor­po­ra­ción de nuevas voces y la conti­nuidad de los espacios de inter­cambio, se conso­lida una agenda que pone en el centro la igualdad de género, la susten­ta­bi­lidad y la justicia climá­tica.

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Ley Yolanda. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción al Curso de capacitación y fomración para los Desafíos Ambientales ODS y Transición Justa para la Recuperación Inclusiva. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.