Organizaciones sindicales denuncian ajuste, entrega y estafas por parte del gobierno de Milei

Los principales gremios de Argentina, incluyendo la Federación Aceitera, la Asociación Bancaria, ATE, CTERA y la Federación Gráfica Bonaerense, entre otros, han emitido un comunicado conjunto denunciando un ajuste sin fin que afecta a los trabajadores y trabajadoras del país. En el documento, expresan su preocupación por la enajenación del patrimonio nacional y los negocios turbios que involucran a gobernantes y operadores digitales.

Recien­te­mente, infor­maron que las mediciones de infla­ción están desac­tua­li­zadas, con un retraso del 15% debido a cálculos erróneos en 2024. Esto impacta negati­va­mente en salarios, jubila­ciones, pensiones y asigna­ciones familiares. Además, un millón de nuevos traba­ja­dores han sido incor­po­rados al pago del impuesto a las ganan­cias debido a este desfase.

 

El comuni­cado también destaca que el Salario Mínimo, Vital y Móvil se ha distan­ciado del sueldo promedio en Argen­tina, estable­cién­dose en un valor seis veces menor al legal por decisión guber­na­mental. La política antina­cional ha provo­cado la contrac­ción del sector indus­trial, resul­tando en 150,000 despidos en el ámbito privado y el cierre de 17,000 pymes durante 2024.

 

Los recortes en educa­ción, salud, ciencia y tecno­logía deterioran la calidad de vida e impiden un desarrollo autónomo. Además, se ha presen­ciado la repre­sión a jubilados que reclaman por la gratuidad de medica­mentos y el aumento de sus haberes.

 

En este contexto, el presi­dente Javier Milei firmó el decreto 116/2025, trans­for­mando al Banco de la Nación Argen­tina en una sociedad anónima, paso previo a su posible priva­ti­za­ción. Esta medida fue suspen­dida por el Juzgado en lo Civil, Comer­cial y Conten­cioso Adminis­tra­tivo Federal Nº2, que consi­deró que el Poder Ejecu­tivo podría haberse excedido en los límites fijados por el Congreso.

 

El Banco Nación, valuado en 30,000 millones de dólares, otorgó durante 2024 préstamos por 15,000 millones de dólares y acordó 3,000 créditos hipote­ca­rios, conso­li­dando su presencia con 720 sucur­sales que atienden a diez millones de clientes, soste­nido por 17,000 traba­ja­dores.

 

Asimismo, el presi­dente firmó el decreto 115/2025, trans­for­mando Yacimientos Carbo­ní­feros Fiscales (YCF) en sociedad anónima, con el Estado asumiendo sus deudas, lo que ha sido inter­pre­tado como otra entrega del patri­monio nacional.

 

Estas acciones se amparan en supuestos “permisos” de la Ley de Bases y en la paciencia del pueblo argen­tino, que soporta sacri­fi­cios mientras unos pocos acumulan ganan­cias. Además, el escán­dalo conocido como “cripto­gate” ha generado conse­cuen­cias jurídicas y econó­micas preocu­pantes.

 

 

Los gremios proponen:

- Derogar el Decreto 70/2023 y las facul­tades extra­or­di­na­rias otorgadas al presi­dente.

- Reconocer el 15% adeudado a traba­ja­dores activos, jubilados y pensio­nados por la desac­tua­li­za­ción de la infla­ción en 2024.

- Exigir parita­rias libres para establecer nuevos salarios, actual­mente frenadas por el gobierno.

- Elaborar una hoja de ruta para alcanzar el Salario Mínimo, Vital y Móvil que estipulan las leyes.

 

Este comuni­cado cuenta con el respaldo de diversas organi­za­ciones sindi­cales y profe­sio­nales compro­me­tidas con la defensa de los derechos de los traba­ja­dores y el patri­monio nacional.

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Fortalecimiento de Líderes Sindicales para la Acción Climática. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción a la Capacitación en Ley Yolanda. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias. 

Completá el formulario de preinscripción al Curso de capacitación y fomración para los Desafíos Ambientales ODS y Transición Justa para la Recuperación Inclusiva. A la brevedad un coordinador se pondrá en contacto para informarte del inicio de la actividad. Gracias.